Emmy Rossum - Slow Me Down

Ingreso de mayores de 25 años

Ingreso de mayores de 25 años

A partir de 1995, la Ley de Educación Superior posibilita que los ciudadanos argentinos mayores de 25 años que no hayan concluido la secundaria, o el ciclo polimodal, puedan cursar carreras de grado, si acreditan idoneidad o preparación acorde a los estudios que desean realizar.
La inscripción de los aspirantes mayores de 25 años se fija para la primera semana de octubre del año anterior al ingreso. La misma se realiza en la Facultad donde el postulante desea iniciar sus estudios universitarios.
La Secretaría de Asuntos Académicos es la dependencia encargada de coordinar y arbitrar los mecanismos necesarios para la implementación del ingreso de los aspirantes mayores de 25 años sin secundario completo. Esa dependencia, en coordinación con cada unidad académica, establece las pautas con que la Comisión Evaluadora de cada facultad valorará los antecedentes de los postulantes para habilitarlos a realizar el Examen de competencias generales.
Tal examen será diseñado, tomado y evaluado por una comisión ad-hoc nombrada por la Secretaría de Asuntos Académicos, cuyo programa orientador se encuentra a disposición de los aspirantes. Una vez superada la prueba, el postulante está habilitado para inscribirse directamente en el ciclo de nivelación de la carrera elegida, lo que no implica darle por acreditado el nivel medio de enseñanza.

 INSCRIPCIONES ANUALES
 
Del 3 al 7 de octubre en la unidad académica –Facultad o Escuela– donde el aspirante desea iniciar sus estudios

REQUISITOS
Según la resolución 409/00, para su ingreso, los mayores de 25 años deben presentar:
Documento Nacional de Indentidad.
Certificado de estudios secundarios incompletos.
Currículum vitae con certificados que acrediten preparación y/o experiencia laboral acorde a los estudios que se propone iniciar.
Ser aceptados por la Comisión de Evaluación de Antecedentes de la respectiva unidad académica.
Aprobar una Evaluación de competencias generales (ECG).

Una vez cumplidos estos requisitos, los futuros estudiantes están habilitados para inscribirse en el ciclo de nivelación de la carrera elegida. De todos modos, esta instancia no implica que se le dé por acreditado el nivel medio de enseñanza.

DOCUMENTACIÓN

Estudiantes extranjeros en la UNC

Estudiantes extranjeros

Para los ingresantes de otros países, la pre inscripción para el ingreso a carreras de grado o posgrado de la Universidad Nacional de Córdoba tiene características particulares. Los requisitos que los aspirantes extranjeros deben cumplir varían según acrediten o no residencia legal en Argentina. Por su parte, la legislación argentina también prevé un régimen de revalidas para aquellos profesionales extranjeros que deseen ejercer su práctica profesional o científica en el país.
Ingreso a carreras de grado y posgrado
El ingreso de ciudadanos extranjeros como estudiantes de carreras de grado y posgrado de la Universidad Nacional de Córdoba, está regulado por dos marcos normativos: la resolución del Ministerio de Educación y Justicia de la Nación Nº 1523 (de 1990 y vigente a la fecha) y la disposición Nº 20699 (2006) de la Dirección Nacional de Migraciones.
La normativa prevé regímenes de inscripción particulares para los aspirantes extranjeros según residan permanentemente o temporariamente en Argentina. Así como también, presenta particularidades según sea el nivel de la carrera a la cual se postula, de grado o de posgrado.
Desde diciembre de 2010, el Certificado de Español Lengua y Uso (CELU) es un requisito para la inscripción a las carreras de grado, posgrado y la solicitud de revalidas para todos los aspirantes no hispanoparlantes.
 
 REQUISITOS

EXTRANJEROS CON RADICACIÓN PERMANENTE EN EL PAÍS

Acreditar estudios de nivel medio completos.
Los aspirantes extranjeros deben convalidar sus estudios secundarios ante el Ministerio de Educación de la Nación, o bien, rendir las asignaturas de formación nacional y una prueba de suficiencia de idioma. Están exceptuados de este examen quienes certifiquen haber realizado los estudios secundarios en Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, España, Francia e Italia.

EXTRANJEROS SIN RESIDENCIA LEGAL EN EL PAÍS

Solicitar vacante ante la Embajada o Consulado de su país de origen.
La legislación argentina fija cupos a las vacantes ofrecidas por las Universidades Nacionales para estudiantes extranjeros. Éstas son comunicadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto a las Embajadas y representaciones diplomáticas argentinas acreditadas en el exterior, única instancia donde los interesados deben tramitar el otorgamiento del cupo. Los aspirantes que ingresan a través del trámite consular, están exentos de rendir equivalencias para convalidar los estudios de nivel medio. Cabe destacar que los egresados que se reciben por este modelo, no están habilitados para ejercer la profesión en la República Argentina, aunque tal impedimento puede revocarse si el estudiante tramita su radicación en el país.
 Solicitar la clave de identificación (CDI) ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La misma se gestiona presentando el pasaporte (o la célula de identidad en el caso de extranjeros residentes en países limítrofes), una constancia policial de domicilio, y el formulario F.663.

INSTRUCTIVOS
CONSULTAS
Correos electrónicos: consulta@saa.unc.edu.ar  |  stortone@saa.unc.edu.ar

Becas Universitarias

Programa de Becas Universitarias

El objetivo del sistema de becas de la UNC es evitar que las dificultades económicas impidan el normal desarrollo de la carrera grado y deriven en situaciones de deserción.
Las becas están destinadas para ingresantes a la Universidad Nacional de Córdoba y estudiantes universitarios de 2º año en adelante. Cada una posee requisitos específicos, y su otorgamiento está sujeto a la evaluación realizada por el Departamento de Servicio Social de la Dirección de Inclusión Social de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles.

INFORMACIÓN
Departamento de Servicio Social - Dirección de Inclusión Social - Secretaría de Asuntos Estudiantiles
Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria (frente a la Facultad de Ciencias Económicas)
Lunes a viernes de 11.30 a 16 horas.
Teléfono: (54 351) 433-3086 - Correo electrónico: inclusionsocial@sae.unc.edu.ar 

Ingreso 2014 a la UNC


Ya comenzaron las Jornadas de Puertas Abiertas de la UNC.
Para profundizar la información que obtuviste en la muestra de carreras, las escuelas y facultades de la UNC te esperan en septiembre, octubre y noviembre con diferentes propuestas para que te acerques a informarte, preguntar y conocer.
En nuestra Universidad se dictan más de 80 carreras en 13 facultades. Cada unidad académica abre sus puertas y sus profesores, estudiantes y recientes egresados, te mostrarán laboratorios, aulas, bibliotecas y otros espacios que se utilizan diariamente.
Para conversar con ellos, conocer y preguntar lo que necesites sobre la carrera y el ingreso, la UNC te espera ahora en sus facultades!

Estudios de Carreras en la Universidad Nacional de Cordoba

La UNC (Universidad Nacional de Córdoba)  cuenta con distintos tipos de "Facultades y Colegios" que los detallaremos aquí:


FACULTAD DE ARTES
Ubicación: Pabellón México, Ciudad Universitaria - Córdoba
Teléfonos: (54 351) 433-4195 o 433-4079
Página web: www.artes.unc.edu.ar [en construcción]
Correo electrónico: facultad@artes.unc.edu.ar
Guaraní: www.artes.guarani.unc.edu.ar
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
Ubicación: Avenida Valparaíso y Avenida Rogelio Martínez, Ciudad Universitaria - Córdoba
Teléfonos: (54 351) 433-4105 o 433-4116/4117 - Fax: (54 351) 433-4118
Página web: www.agro.unc.edu.ar
Correo electrónico: fcaunc@agro.uncor.edu
Guaraní: agronomia.guarani.unc.edu.ar
FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO
Ubicación: Avenida Vélez Sársfield 264 - Córdoba
Teléfonos: (54 351) 433-2091/2093/2094 - Fax: (54 351) 433-2092
Página web: http://www.faudi.unc.edu.ar
Correo electrónico: webmaster@faudi.unc.edu.ar
Guaraní: arquitectura.guarani.unc.edu.ar
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
Ubicación: Obispo Trejo 242 - Córdoba
Teléfonos: (54 351) 433-2060/2061/2062/2063 - Fax: (54 351) 433-2066
Página web: www.derecho.unc.edu.ar
Guaraní: derecho.guarani.unc.edu.ar
          ESCUELA DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
          Ubicación: Avenida Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria - Córdoba
          Teléfonos: (54 351) 433-4160 - Fax (54 351) 433-4161
          Página web: www.eci.unc.edu.ar          Correo electrónico: comunicacion@eci.unc.edu.ar
       Guaraní: informacion.guarani.unc.edu.ar
          ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL
          
Ubicación: Avenida Valparaíso, Ciudad Universitaria - Córdoba
          
Teléfonos: (54 351) 433-4114 o 433-4115
          
Página web: www.ets.unc.edu.ar
       Guaraní: tsocial.guarani.unc.edu.ar
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Ubicación: Avenida Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria - Córdoba
Teléfono: (54 351) 443-7300
Página web: www.eco.unc.edu.ar
Correo electrónico: info@eco.unc.edu.ar
Guaraní: economicas.guarani.unc.edu.ar
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES
Sede Centro: Avenida Vélez Sársfield 299 - Córdoba
Teléfonos: (54 351) 433-2090/2098
Sede Ciudad Universitaria: Avenida Vélez Sársfield 1611 - Córdoba
Teléfonos: (54 351) 433-4141/ 4152
Página web: www.efn.uncor.edu
Correo electrónico: comunicaciones@efn.uncor.edu
Guaraní: ingenieria.guarani.unc.edu.ar
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES
Ubicación: Pabellón Residencial, Ciudad Universitaria - Córdoba
Teléfonos: (54 351) 433-3060/3061 - Fax: (54 351) 433-3060
Página web: www.ffyh.unc.edu.ar
Correo electrónico: prensa@ffyh.unc.edu.ar
Guaraní: filosofia.guarani.unc.edu.ar
FACULTAD DE LENGUAS
Ubicación: Avenida Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria - Córdoba
Teléfonos: (54 351) 434-3214/3215/3216/3217/3218
Página web: www.lenguas.unc.edu.ar
Correo electrónico: comunicacion@fl.unc.edu.ar
Guaraní: lenguas.guarani.unc.edu.ar
FACULTAD DE MATEMÁTICA, ASTRONOMÍA Y FÍSICA
Ubicación: Avenida Haya de la Torre y Avenida Medina Allende s/n, Ciudad Universitaria - Córdoba
Teléfonos: (54 351) 433-4051 - Fax: (54 351) 433-4054
Página web: www.famaf.unc.edu.ar
Guaraní: famaf.guarani.unc.edu.ar
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
Ubicación: Pabellón Perú, Avenida Enrique Barros s/n, Ciudad Universitaria - Córdoba
Teléfonos: (54 351) 433-4030/4031 - Fax: (54 351) 433-4040
Página web: www.fcm.unc.edu.ar
Correo electrónico: medicina@fcm.unc.edu.ar
Guaraní: medicina.guarani.unc.edu.ar
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
Ubicación: Pabellón Argentina, Ala izquierda. Haya de la Torre s/n, Ciudad Universitaria - Córdoba
Teléfonos/Fax: (54 351) 433-4178/4179 - Fax: (54 351) 433-4179
Página web: www.odo.unc.edu.ar
Guaraní: odontologia.guarani.unc.edu.ar
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Ubicación: Enrique Barros esquina Enfermera Gordillo Gómez, Ciudad Universitaria - Córdoba
Teléfonos: (54 351) 433-3176/3198
Página web: www.psyche.unc.edu.ar
Guaraní: psicologia.guarani.unc.edu.ar
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
Ubicación: Avenida Haya de la Torre y Avenida Medina Allende, Ciudad Universitaria -
 Córdoba
Teléfonos: (54 351) 434-4973/4974/4975/4976 - Oficina de alumnos: (54 351) 433-4427/4189
Página web: www.fcq.unc.edu.ar
Correo electrónico: prensa@fcq.unc.edu.ar
Guaraní: quimicas.guarani.unc.edu.ar
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO "MANUEL BELGRANO"
Ubicación: La Rioja 1450 - Córdoba
Teléfonos: (54 351) 433-7040/7041/7042
Página web: www.mb.unc.edu.ar
COLEGIO NACIONAL DE MONSERRAT
Ubicación: Obispo Trejo 294 - Córdoba
Teléfonos: (54 351) 433-2079/2080
Página web: www.cnm.unc.edu.ar